
El cansancio se deposita sobre mis párpados
Cerrando mis ojos lánguidamente
Inevitable sensación de pesadumbre
Que arrastra mis pies cansados.
Siento como la lluvia desciende en armónico tintineo,
Tintineo que se une a mis suspiros dormidos.
No hay sueños.
Solo la pesadez de mi cuerpo agotado
Que inhabilita mi mente y mis instintos.
Se apaga la música dentro de mis oídos.
Las voces se silencian,
Y el silencio cobra vida en un instante eterno.
Me consumo en la nada
Y busco mi humanidad cegada.
Me deslizo en la penumbra de las luces lejanas.
¡La paz descanse conmigo esta noche!
Que no tengo armas para enfrentarla.
35 comentarios:
Es como si el invierno estableciese una especie de sincronía con el estado anímico,tiñendo todo de melancolía.
Como si la noche fuera apagando inmutablemente la fuerza y las ganas.
Un beso en la distancia.
se puede jugar con imágenes, con su realidad, con sus encadenamientos siempre ajenos al sentido común y a la realidad, se puede jugar con los sueños y su espacio, sus colores ke se incrustan en la piel y en todas las pantallas, se puede jugar al placer y todas sus conexiones de alegría incluso sobre el fondo del más fino y agudo sarcásmo, se puede jugar...
pero también hay otras expresiones, mucho más ruidosas, ke han devastado las pantallas y las imágenes, la realidad y la fantasía, los sueños y el espacio, los colores y la piel. hay expresiones ke no expresan el invierno, son el invierno en sí, son nada, son destellos en medio de la ceguera, son luces de tonos altos en acordes disonantes, la paz sin cementerios ni cuerpos fatigados, la paz de los apagones, de las batallas imposibles, de una fuga sin mirar atrás hasta olvidar, y de tanto olvido olvidarse de olvidar...
¿Cómo que no? Pero para eso tienes a tus dragones y tus amigas las brujas aliadas.
Siempre hermosas tus letras mitológicas.
Feliz fin de semana, hermosa.
Son momentos para reponer energías.
Saludos
Yo soñé, ayer, que tenía que morir.
Tenía un lapso de tiempo, y me desesperaba escuchar el "tic, tac, tic, tac" del reloj.
Mis familiares estaban conmigo.
Y en el fondo, ellos, y yo, esperábamos el momento tan ansiosos como si realmente anheláramos mi muerte.
Y al final moría.
Pero nada pasaba, nada sentía.
Era tal como seguir viva e intacta.
Mis familiares me hablaban, me preguntaban que se sentía ahora que estoy muerta.
"¡¡Pero sigo viva!!" Gritaba yo.
Y mis palabras los hácían reír.
Fue solo un sueño.
Pero realmente espero que no pase.
Quiero dejar de existir.
Quiero que no haya nada después.
Vade Retro: el ligar esas ideas me hace mas fácil reconocer el cansancio que se suma al cuerpo. Pero también es cierto que el sol nos encausa en nuevas energías renovadoras. EL azul cielo nos embriaga de colores, y las estrellas nos muestran su magia y su certeza de que siempre están a nuestro lado.
Nosferatu: De tanto olvido, olvidarse de olvidar... Quizas sea posible, pero no es mi afan el olvido,mas al contrario, busco entrar en mis recuerdos olvidados, retomar la senda que solo a mi me pertenece, y ser conciente de mi propia vida, destrozarme en pedazos y desacerme de aquello que no me pertenece,la amalgama de otros en las que nos convertimos con el paso del tiempo, y encontarme recién nacida, otra vez en útero y de sangre latiente en un primer respiro.
No se trata de ensayos, de fantasear o imaginar, pues nuestras imaginaciones también son nuestros hijos. O de guerras no luchadas, pues cada día está compuesta de pequeñas batallas. Y dejarse vencer también es parte del juego en el que participamos, en este tablero en el que dibujamos nuestras creencias, nuestra vida, nuestros actos, que a veces borroneamos o simplemente sacamos la hoja. En fin, siempre nuestras propias hojas.
Mi abrazo.
Guinivere: Gracias por recordarmelo. A veces Perséfone se tiñe demasiado por la mano que empuña la pluma, y se desdibuja en sus atontados reflejos de mundo y agotamiento diario. Mis aleteos no lograron abanicarme lo suficiente cuando caí en mi rincón mágico.
Abrazos bella guerrera.
Hormiguita: Y hoy, como anuncio de nuevos colores, aparecó el sol, y abrí mi ventana estirando mis músculos renovando energías, y el sueño otra vez me hizo presa delas sábanas. Creo que necesitaré mas de una noche...
Berenice: Me asustas!! Yo que inmortal recibo las almas de los hombres que retornan a mi inframundo,luego de vagar por sus vidas.Yo que los recibo al bajar de sus barcas para indicarles donde seguirán sus vias.
Te aseguro no seguirás en la tierra si mueres, mas también puedes olvidar ese tránsito, pero has de llegar conmigo, y otros ha seguir girando en la rueda, por ahora te queda seguir dibujando en el cuaderno que se te fue otorgado porque los días con tu nombre si están contados y tu apariencia en ese rostro también.
Mi abrazo.-
ya se viene el 18 para reponer energias.... muchos saludos!!!!!
Aqui es Verano... mucho calor! ;)
El invierno en su letargo también puede resultar reparador y tras ese silencio despertar a los colores (no menos bellos): ocres, plomizos, pardos u opacos,...que van desperezando los sentidos.
Besos Perse.
a veces hay ke ir en contra del olvido, recuperar datos, analizar, cambiar las perspectivas, a veces hay ke romper la pantalla en la ke nos kedamos atorados, a veces nos olvidamos de olvidar y los recuerdos manan, con dolor y pasión, con afecto y verdades truculentas, con sensaciones ke ya no son abtractas ni recuerdos embalsamados, a veces el combate keda congelado porke ya no hay oponente y somos nosotros nuestro propio oponente, a veces el invierno es tan frío como el olvido, a veces el olvido puede llevarse al invierno...
un beso en tu mano, bella perséfone, de este hombre ke intenta combatir un olvido con otro -alzo mi copa por dionysos.
Es curioso, cuando estoy muy cansada caigo rendida en la cama y el sueño se apodera de mí al instante. Pero cuando el cansancio va más allá y no puedo con mi cuerpo, hasta dormir me cuesta trabajo.
parece que el invierno tiene ultimamente ese poder invisible
Poco a poco el invierno da paso a la primavera, que trae colores, sol, y energía.
Cerrar la etapa invernal, descansar, dejar que el cuerpo descanse...
un baño con sales nutre, una siesta bajo el sol que empieza a asomar la primavera...
Toma el tiempo que sea necesario para descansar, cuidate mucho!!!
SLDS
por aca no hay mas silencio que la lluvia.
Un añejo verso que se enredaba en ya casi olvidadas estrofas garrapateadas por mi pluma húmeda de esos tiempos, como la necesaria sombra al oponer mi mano al sol, se me ha presentado gracias a sus versos: "Viviré en medio de algo... de nada".
En ocasiones el derrotero se torna ascendente, haciendo los pasos más difíciles y cansadores, relegándonos a espacios camuflados de vacío y pesadumbre. Pero al alcanzar el lugar más alto, cuando el cnsancio es ya insoportable, se llega a un nuevo horizonte, a un mundo que se abre a nuestros pies como un libro que contesta todas nuestras preguntas... las que irremediable y gratamente serán la base de nuesvas interrogantes, de nuevos anhelos y senderos por conocer.
Le dejo mi beso, querda Perséfone, y más grande abrazo.
Hermes: son varios días, baile, vino y todo el mundo piensa en carne... eso me entristece... la matanza será enorme.
Sin embargo habrá varios días de descanso. Saludos.
Lord: Bienvenido a mi espacio!
Glauca: Tus Lirios alegran mi día! has regresado desde el silencio obligado a dejar tus huellas en mis sueños. Que feliz me siento al tenerte de vuelta.
Nosferatu: El olvido, ese estado en que los hombres viven y conviven, que nos aparta de nuestra iluminad conciencia, el olvido en que nacemos y crecemos, el olvido heredado por nuestros padres, el olvido que nos olvida a nosotros mismos.
Tu olvido, que busca olvidar otro, cae en él después de recordar. Y ese hombre que alza su copa se desgarra en sus tragos por que también es humano, demasiado humano.
Acepto aquel beso que depositas en mi mano, y acerco la otra para beber de la misma copa.
Lunaria: es cierto, el cansancio absoluto a veces hasta nos quita laposibilidad del sueño reparador, nos hace mas difícil el relajo y los sueños no descienden a nuestras almohadas.
Digler: Es quizas la falta de luz la que nos lleva a un estado de recogimiento y somnolencia... y entonces nos entregamos a los dulces brazos del agotamiento.
Gata Gaes: Que excelente idea, un buen baño tibio con sales y solo una vela encendida...
Mariana: Que recuerdos me trae la lluvia, nostalgia de días de infancia en el sur de mi país... lluvias que suavizan el dormir, que cantan sobre los techos, que fertilizan la tierra.
Donde estoy ahora no llueve con frecuencia y cuando lo hace me relajo hasta la raíz del pelo.
Señor Oscuro: Vivir en medio de algo... de nada... como aquel espacio que queda entre lo uno y lo otro, entre eso y aquello, entre el todo y la nada y aquello que lo envuelve.
La nada, es un concepto que si bien algunos sienten en forma temerosa es mas bien un estado tan difícil de alcanzar, quizas algun día lo toquemos para alcanzar la totalidad.
Me agradan sus palabras, y recuerdo alguna vez subir una cumbre, dos horas de ascenso ya me tenían absolutamente agotada, pero a mayor altitud la el paisaje se hacía mas asombroso, un verdadero regalo. Y trás el último y mas grande esfuerzo aquella meta esperada y la visión completa, la maravilla que solo logramos ver tras unos metros de lucha contra el cuerpo.
Mi abrazo cálido a vuestras tierras.
Abracemos a esa paz que nos limpia el alma y dejémonos acunar por ella, aunque sólo sea una noche, que ya habrá tiempo para la lucha cuando amanezca.
Besos muchos
No necesitas armas para enfrentar la paz, sino ganas, ganas que debes darte y entregarte. Muchas veces nos sentimos cansados de todo y todos, pero ánimo mi amiga, siempre llega la luz al final de la oscuridad y el silencio que hoy sientes se tranformará en el canto alegre de los pajarillos que sin querer te entregarán la paz necesaria para seguir viviendo.
Mi beso y toda mi paz para ti.
Coralya
Todo ese descanso recuperarà en fuerzas, entera en la tierra de los sueños el cuerpo aureo sera abrazado... Repara durmiente mirada en resplandor de noches...
Ver la paz en irreales, sombra que tal vez algun dìa entenderemos....
Interior poema, deslumbra en el vacio de un responso, amigable que integrarà el alma. Tal vez mañana...
Un abrazo de Luz.
mi Reina del mundo, del mundo subconsciente,
la oscuridad
brilla Intensamente en tu mundo subterráneo
vengo Siguiendo el curso de mis visitas y tú eres la primera.
amiga Tú no solo tienes una poderosa fuerza
dormida, Descriptiva, sino también Oblicua eternidad
no! No reniegues ni renuncies
¿qué Es el sentido común? ¿Que es la realidad?
delante De tus sueños
todas mis Conexiones de tristeza se desincrustan
y se Niegan a jugar al placer…
¿alguien le ha puesto reglas al placer? Odio las reglas
las Que, mes a mes lloran lágrimas de sangre
así Sea sobre el fondo más fino, agudo y blanquecino
se Puede jugar con el santo no con la limosna ¿entiendes eso?
no, No lo entiendo, pero hacen hincapié
….a su Sentido común hago resistencia
terrible Manía aterradora ironía
soy Libertaria de palabra firme
ante Los perros y los yerros
para Que la herida se desangre
ebria de Sueños para ofrecerte
crepúsculos Del averno
tu agraciada vos me llegó
para vos reina mía, besos y versos
Natinat
Recogernos a meditar cuando todo nos parece doloroso e inevitable, es una buena opción para aliviar nuestra impotencia y descansar.
Un fuerte abrazo.
bohemiamar.
No se si otro fin en mostrar las torturas de la inquisición existe, más que una infame obsesión con destruír, poco a poco, esa maldita moral religiosa que a muchos persigue.
Es solo mostrar hasta donde puede llegar la crueldad del hombre;
hay hombres que no tienen conciencia...
La inquisición fue el producto de una actitud cristiana?
"No Matarás" decía el 5to mandamiento...
Me dan asco.
Y, aunque morboso sea, quiero que aquellos que no estén enterados de esto lo hagan.
Es un buen momento para tomarse un descanso.
Saludos
x0x0x0
LaRomané
Disfruté tu poema.... y las imágenes que elegís para acompañarlos siempre son deliciosas.... :)
Trini: Agradesco tus dulces palabras, siempre es un honor recibir tu visita en mis tierras.
Coralya: Tus palabras son esperanzadoras, sobre todo para quien carga el eso de los siglos y que en ocasiones tiende a agotarse de tanto ver y de tan poco poder hacer.
Princesa Dariack: Descanso obligado por el cuerpo cuando no le escuchamos.
Es la tierra la que nos entrega esa fortaleza y su brillante energía, es a ella a la que imploro cure las heridas de mi cuerpo, cuerpo tierra, que busca permanentemente su retorno a ella.
Natinat:
Que hermosas palabras se deslizan como pétalos de rosas en mi lecho de escamas. Mis dragones aplauden la agudeza de tu pluma y abren camino para que desciendas al Avernus sin tener que dejar tu vida en prenda, y logres tocar con tus dedos los secretos del inframundo.
El Sentido Común, que ironí mas grande! sentido y común para muchos, pero en que nos aporta a quienes nacimos con alas?. Prefiero el placer al sentido, la degustación de lo desconocido, el riesgo de las desiciones inusuales. Mi común sentido falla y se convierte en séptimo tras mi anual muerte.
No juguemos con los santos que todos yacen en el Avernus! y hace tiempo olvidaron de la caridad y sueñan con otra vida en la que llenar sus sentidos mundanos.
Y lancemos las reglas de los hombres por la ventana, que en el interior del alma hay mas luz de la que podría existir en la "moral" castrada.
Besos.
Bohemiamar: Y sobre todo cuando el cuerpo lo amerita.
Berenice: En eso tienes razón, y no solo la inquisición, sino también todos aquellos que la practicaron y la practican por las excusas mas enfermas. Mentes retorcidas de veneno que se esconden tras distintas justificaciones.
Crueldad humana, contra el hombre, contra la tierra, contra los animales, crueldad por donde mires.
Romané: Pero claro!
Euridice: Me alegra que regreses!
descansa, también el mal perecerá de frío y jamás encontrará el amor.
Y si no encuentras tu humanidad...donde caera el rocío?
veras que los espejos reflejan solo sombras inmoviles.
Besos
Menta
Estimada Perséfone: te invitamos a conocer y presentarle a tus congéneres el blog de nuestra Revista Descontexto (http://descontexto.blogspot.com), si es que llega a ser de tu agrado, claro está. Cariños y mucha suerte.
Me parece acertado ese recogimiento, ese aislamiento, mientras renaces a otro día, a otro tiempo, verás como sí.
Besos.
Es el desdén que a veces nos da vida.. maraviloso escrito..
¡Despierta Perséfone! Las armas están en tí, en ese corazón dormido. Qué la música del amor lo despierte y aplaque ese cansancio.
Te quiero mucho... quisiera ser el estruendo que te saque de ese silencio, pero mi voz no te alcanza.
Un beso.
"Dormir, es ausentarse del mundo"
Pablo Neruda.
Y que la batalla sea al despertar, que la noche repare tus ganas, por medio de un sueño .......
Saludos
Agustin
Publicar un comentario